top of page
JUDÍAS VERDES
Alimentación
Usos
Se cree que la judía verde es originaria de América, en concreto de la zona de México y Perú. Pese a ello, algunos historiadores afirman que procede de Asia, de China o de la India. Lo que sí se sabe con certeza es que comenzó a ser cultivada hacia el año 5000 a.C. Esta verdura fue uno de los primeros alimentos que encontraron los europeos que llegaron a América. Su introducción en España y la posterior difusión por el resto de Europa tuvo lugar en las expediciones a América que se produjeron durante el siglo XVI. Sin embargo, su consumo como verdura no comenzó hasta el siglo XIX. De hecho, hasta ese momento se cultivaron sólo por sus semillas.
Origen y variedades
Forma. Alargada. Pueden ser cilíndricas o aplanadas
Tamaño. Tienen una longitud de 10 a 20 cm según la variedad a la que pertenezcan.
Color. Verde, más o menos claro, aunque existen variedades amarillas o incluso con manchas de color oscuro.
Sabor. Suave, en ocasiones con un toque dulzón
Características
● Nombre común: Judías Verdes
 
● Nombre científico: Phaseolus vulgaris
 
● Familia: Leguminosas
contactO

Contacta con nosotros 

Completos o con alguno de sus miembros, estos son los departamentos que participan en el Proyecto:

Departamentos participantes

Biología y Geología

Música

Cultura clásica

 

Ed. Plástica y Visual

 

Física y Química

 

Educación Física

Lengua y Literatura

Inglés

Francés

Tenología

 

Ciencias Sociales

 

Orientación: 

-PCPI

-Ámbito sociolingüístico

  • google+

​© Copyright 2013 sarafsuela. Proudly created with Wix.com

Your details were sent successfully!

bottom of page